Guardando cambios

Subiendo contenido

0%
Negocios y Finanzas

¿Tu Refaccionaria maneja varias sucursales? Mejores prácticas para el abastecimiento de inventario.

¿Tu Refaccionaria maneja varias sucursales? Mejores prácticas para el abastecimiento de inventario.

Conoce las mejores prácticas en el abastecimiento de inventario y descubre cómo un ERP te puede ayudar a optimizar la gestión de tu refaccionaria automotriz.

¿Tu Refaccionaria maneja varias sucursales? Mejores prácticas para el abastecimiento de inventario.

Si manejas varias sucursales de tu refaccionaria automotriz, querrás reducir la probabilidad de errores, automatizando el abastecimiento de inventario y llevando un óptimo control de tu stock.
Aquí te compartimos las mejores prácticas para el abastecimiento de inventario de tus refacciones automotrices y cómo un ERP como CubitNet, te puede ayudar a optimizarlo.
Automatiza el abastecimiento de tu inventario

Los errores son lo que nos hacen humanos pero, para una empresa como tu refaccionaria automotriz, los queremos lejos. La clave para agilizar los procesos y minimizar la probabilidad de errores, es la automatización.
Con un ERP (Enterprise Resource Planning) puedes monitorear cada venta, programar el stock mínimo, el stock máximo y automatizar los pedidos a proveedores para siempre tener producto en almacén.
Corrobora tu inventario periódicamente

Si bien se tiene automatizado el proceso, una buena práctica en el abastecimiento de inventario, es realizar un conteo físico periódico para corroborar que todos los datos sean correctos.
Aunque cada venta queda registrada en tu ERP, es importante verificar que los datos concuerden y detectar el estado de cada producto. Por ejemplo, si una pieza presenta daños, hay que registrarla en el sistema como merma.
Monitorea la rotación de mercancía y su demanda

La rotación de mercancía se refiere a la cantidad de veces que se reabastece un producto en almacén.
Si un producto tiene rotación rápida, significa que la demanda es alta y se reducen los costos de almacenamiento. Mientras que la rotación lenta, significa que un producto está presentando dificultad para venderse y aumenta los costos de almacenamiento.
Desde un ERP para refaccionarias como CubitNet, puedes monitorear en tiempo real el inventario de tu refaccionaria automotriz, analizar las ventas y la demanda de cada producto para determinar si tiene rotación alta o lenta.
Establece las reglas de reabastecimiento en tu Refaccionaria

Para mantener un control en las cantidades de cada producto, se deben establecer reglas de abastecimiento de inventario. En estas, se debe definir un mínimo y un máximo de cada producto. Así, tendrás definido cuándo y cuánto comprar, dependiendo de la demanda en el mercado.
Para esto, existen dos puntos de control: Límite de Stock o Stock Máximo y el Punto de Reorden.
¿Qué es el Límite de Stock o Stock Máximo?

Es el límite máximo que define la cantidad de producto que debe tener la tienda, para no sobreabastecerlo. Esta cantidad debe ir de acuerdo con la demanda del producto en la tienda y es importante definirla para no rebasar costos en cantidades innecesarias.
¿Qué es el Punto de Reorden o Stock Mínimo?

El punto de reorden, es la cantidad mínima que debe haber de un producto para desencadenar el abastecimiento. Es decir, el límite mínimo. Cuando llegamos a tener esta cantidad de refacciones automotrices, debemos realizar el pedido a los proveedores.
Se define para tener productos en existencia, que cubran el tiempo de entrega de los proveedores y satisfacer la demanda mientras se surte el pedido.
Te compartimos las fórmulas para calcular tu stock mínimo y máximo en tu refaccionaria automotriz

Para calcular el Stock Mínimo, multiplica el consumo diario mínimo, por el tiempo de entrega de tu proveedor.
Por ejemplo: Si diario se venden mínimo 3 filtros de aceite y tu proveedor tarda 5 días en enviar la nueva carga de producto, multiplicamos 3 filtros x 5 días = 15 filtros. Por lo tanto, la cantidad mínima a tener en almacén para realizar un pedido al proveedor es de 15 filtros.
Para calcular el Stock Máximo, multiplica el consumo diario máximo por el tiempo de entrega del proveedor y suma el stock mínimo.
Por ejemplo: Si diario se venden máximo 4 filtros de aceite, se multiplica por los 5 días que tarda el proveedor en surtir el pedido + los 15 filtros de stock mínimo = 35 filtros de aceite.
Con CubitNet, puedes programar tu stock mínimo, stock máximo y automatizar el reabastecimiento de inventario en cada sucursal para optimizar el servicio de tu refaccionaria automotriz.
Analiza los datos de tu refaccionaria automotriz y prevé la demanda

Con el ERP de CubitNet, puedes recopilar los datos históricos de ventas y analizar la demanda de cada refacción. Estos datos te ayudarán a calcular el stock mínimo y stock máximo como se explicó anteriormente.
¿Para qué analizar la demanda y rotación de los productos?

● Decidir si un producto de baja demanda, se deja de surtir. ● Enfocar las promociones en productos de baja demanda y aumentar su rotación. ● Analizar si se requiere aumentar la cantidad de un producto de alta rotación.
Identifica las temporadas en que aumenta la demanda

A continuación te compartimos algunas de las temporadas en que aumenta la compra de refacciones automotrices:
● Temporada de lluvias
Aumenta la compra de llantas, limpiaparabrisas, frenos, suspensiones, entre otros; debido al daño ocasionado por inundaciones y baches.
● Temporada de calor
Las altas temperaturas aumentan la demanda de sistemas de enfriamiento de motor, aire acondicionado, entre otros.
● Fin de año
Muchas empresas deciden cerrar el año reparando sus equipos de transporte.
Esta información puede variar en cada zona, por lo que es importante que revises los datos históricos de tu propia refaccionaria, analices tus ventas y detectes las temporadas altas para prevenir el abastecimiento.
Coordinación con los proveedores

Para optimizar el proceso de abastecimiento de mercancía y reducir los tiempos de entrega, es importante estar coordinado con los proveedores. En CubitNet, puedes registrar a todos tus proveedores en un catálogo para optimizar la comunicación.
Con una buena coordinación con los proveedores, evitas errores en los pedidos, retrasos en las entregas y estarás actualizado en cambios de precio y disponibilidad de cada producto.
Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un ERP para el abastecimiento de inventario en tu tienda?

Un ERP centraliza los procesos y los datos en tiempo real de cada sucursal, automatiza los pedidos a proveedores, optimiza el proceso de reabastecimiento y permite analizar la rotación y demanda de productos para la toma de decisiones.
¿Qué ERP puedes utilizar para tu refaccionaria automotriz?

CubitNet es un ERP para refaccionarias que te ayudará en la gestión de inventario de todas tus sucursales. Puedes crear el catálogo de proveedores, registrar todas tus ventas, pedidos, entre otras herramientas. Además, ¡viene con CRM incluido!
Si te interesa aprender cómo un CRM te puede ayudar en tu refaccionaria, te puede interesar el artículo: CRM en tu Refaccionaria: Gestiona Tus Pedidos en Línea y en Mostrador.
¿Qué errores puede evitar un ERP en el abastecimiento de inventario?

Un ERP como CubitNet, te ayudará a evitar surtir innecesariamente refacciones automotrices de baja rotación; evita el desabasto de mercancía, porque puedes mantener un control de inventario y del punto de reorden y mejorará la administración de recursos, ya que te ayuda a detectar cuáles productos necesitas surtir.
Conoce CubitNet, el ERP para Refaccionarias

Optimiza la gestión de tu inventario, automatiza tus procesos y centraliza la información de tu refaccionaria.
● Gestiona varias sucursales. ● Administra tu catálogo de proveedores. ● Gestiona el inventario. ● Registra tus ventas. ● Analiza los datos históricos de tu refaccionaria. ● Gestiona la relación con tus clientes, entre otras herramientas.
Te recomendamos seguir estas buenas prácticas para el abastecimiento de inventario y recuerda, que un ERP te ayudará a optimizar la gestión de tu refaccionaria automotriz.


Acerca del autor



Comentarios


Nos interesa tu opinión

Ir al comienzo